El menú de Todos los Santos es una tradición que cada año reúne a familias en torno a la mesa. El 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, es una fecha marcada por el recuerdo, la gastronomía y los reencuentros familiares. En muchos hogares cordobeses, la mesa se convierte en el centro de la celebración, con guisos, asados y platos de cuchara que evocan los sabores de siempre. En Carnicerías Asenjo, con más de 40 años de experiencia ofreciendo carne fresca y elaborados caseros en Montoro (Córdoba), proponen un menú especial para estas fechas, lleno de recetas tradicionales y carne de primera calidad.
Tradición y sabor para celebrar en familia
Cada familia tiene su forma de celebrar el Día de Todos los Santos, pero en todas ellas hay algo en común: el deseo de compartir un buen plato. En Carnicerías Asenjo lo saben bien. Por eso, desde sus mostradores ofrecen una amplia variedad de carnes y productos preparados, perfectos para elaborar recetas típicas del otoño: cazuelas, guisos de cordero, carne de cerdo ibérico, pollo asado o flamenquines caseros.
La combinación entre tradición familiar y producto local es la esencia del negocio, algo que los ha convertido en un referente de calidad en la provincia de Córdoba.
Primer plato: caldos y guisos que reconfortan
El otoño invita a empezar el menú con un plato caliente. Una de las recetas más típicas es el caldo de pollo con jamón y huevo duro, un plato sencillo pero lleno de sabor. En Carnicerías Asenjo recomiendan utilizar pollo campero, por su textura más firme y su aroma intenso.
Otra opción muy cordobesa es el cocido con morcillo de vacuno y chorizo fresco, una receta que se cocina lentamente para aprovechar todo el sabor de la carne. Para quienes prefieren un toque más moderno, los garbanzos con espinacas y costilla ibérica son una versión más ligera pero igualmente deliciosa.
Segundo plato: el protagonista es la carne
El plato principal del menú de Todos los Santos suele ser un asado o un guiso de carne al vino tinto. Desde Carnicerías Asenjo aconsejan optar por cortes de cerdo ibérico o cordero lechal, que aportan jugosidad y sabor sin necesidad de salsas complicadas.
Lomo ibérico al horno con patatas panaderas
Uno de los favoritos de estas fechas es el lomo ibérico al horno con patatas panaderas y cebolla caramelizada. Prepararlo es sencillo: se marina la carne con ajo, vino blanco y hierbas aromáticas, se hornea lentamente y se sirve con guarnición. El resultado es un plato elegante y reconfortante.
Flamenquines caseros: sabor y tradición
Y para los más pequeños —o para quienes no conciben una celebración sin este clásico— los flamenquines caseros de Carnicerías Asenjo son la opción perfecta. Se elaboran con carne de cerdo, jamón serrano y un rebozado crujiente que conquista a todos. Además, están disponibles precocinados, listos para freír y servir en minutos.
Postre y tradición dulce de Todos los Santos
El broche de oro de este menú llega con los postres típicos: huesos de santo, buñuelos de viento y gachas cordobesas con canela y anís. Son elaboraciones que conectan con la memoria colectiva y completan una comida en la que la carne es la gran protagonista.
Productos artesanales y de confianza
Más allá de las recetas, lo que diferencia a Carnicerías Asenjo es su compromiso con la calidad y la elaboración artesanal. En sus tiendas de Montoro, el cliente puede encontrar pollo picado, carne de cerdo ibérico, vacuno de primera, choto, elaborados frescos, rellenos, jamón, queso y comidas caseras listas para llevar. Todo ello con el toque casero que caracteriza a esta carnicería cordobesa.
Además, ofrecen servicio de compra online y reparto a domicilio, ideal para quienes quieren disfrutar del sabor tradicional sin tener que desplazarse. Así, cada familia puede montar su propio menú de Todos los Santos con productos de confianza.
Consejos del carnicero para cocinar mejor
Antes de despedirnos, los expertos de Carnicerías Asenjo comparten algunos trucos para aprovechar al máximo la carne:
- Dejar atemperar la carne antes de cocinarla, especialmente en asados o guisos largos.
- Sellar bien los cortes para conservar los jugos naturales.
- No abusar de la sal: mejor usar hierbas como tomillo o romero para realzar el sabor.
- Aprovechar los restos: con los huesos y trozos sobrantes se puede preparar un excelente caldo casero.
Un menú que une generaciones
El Día de Todos los Santos es, ante todo, una celebración familiar. Cocinar con productos locales y de calidad, como los de Carnicerías Asenjo, es una forma de mantener viva la tradición y disfrutar del verdadero sabor de Córdoba. Este año, el mejor plan es compartir mesa, historias y un buen plato de carne.
Sigue Noticias Empresas para más recetas e información sobre los distintos tipos de carne que existen.
